La quinoa es un pseudocereal que se cultiva en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina y Chile, así como en Estados Unidos.
Posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente almidón). Entre los aminoácidos presentes en sus proteínas destacan la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas.
Ingredientes (para 10-12 hamburguesas)
Quinoa (2 pocillos de café)
1 Zanahoria
1 Calabacín grande
3 cucharadas de Harina de garbanzos
Sal
Cúrcuma
Pan rallado (mejor sin gluten)
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Ponemos la quinoa a hervir. Los minutos están indicados en el paquete. Generalmente unos 15 minutos.
Troceamos las verduras, en este caso la zanahoria y el calabacín. La zanahoria ya la tenía troceada a julien.
Las ponemos a cocer al vapor.
Una vez cocida la quinoa y las verduras mezclamos todo.
Añadimos cúrcuma, la sal y las 3 cucharadas de harina de garbanzos.
Tiene que tener una consistencia que nos permita manipular la masa para formar las hamburguesas.
Así que empezamos a formar las hamburguesas con las manos.
Y pasamos por el pan rallado.
En una sartén antiadherente con muy poco aceite freímos nuestras hamburguesas, pocos minutos de cada lado.
A comer!!!
Nota:
Si usamos el pan rallado sin gluten, la receta es apta para celiacos.
Las verduras se pueden cambiar a gusto.
No hay comentarios :
Publicar un comentario